¿Qué son las reuniones diarias de sincronización y ajuste de prioridades (Daily)?
Las reuniones diarias de sincronización, comúnmente llamadas Dailys, son breves encuentros de no más de 10 a 15 minutos que se realizan a primera hora del día o al inicio de la jornada laboral. Su objetivo principal es que el equipo se alinee rápidamente sobre qué se hará durante el día y se detecten problemas o ajustes de prioridades.
Las Dailys provienen de la metodología Scrum, que es una forma de trabajo muy popular en el desarrollo de software y que hoy se ha extendido a otras áreas de gestión de proyectos. Scrum es un marco de trabajo que busca gestionar proyectos de manera ágil, dividiendo grandes tareas en pequeñas partes que se pueden revisar y ajustar de forma continua. Las reuniones diarias en Scrum se llaman Daily Standups o Daily Meetings.
Durante una Daily, cada miembro del equipo responde a tres preguntas muy sencillas:
¿Qué hice ayer?
Aquí, cada persona comenta brevemente las tareas que completó o en las que trabajó el día anterior. Esto da visibilidad al equipo de los avances logrados.
¿Qué voy a hacer hoy?
Cada miembro explica lo que tiene previsto hacer durante el día, lo cual permite alinear los esfuerzos y ajustar las prioridades si es necesario.
¿Tengo algún obstáculo o problema?
Si alguien enfrenta un problema o bloqueo que impide el avance en su tarea, lo menciona para que el equipo, o una persona específica, pueda ayudar a solucionarlo.
Duración: No más de 15 minutos. La idea es ser breve y directo.
Formato: Idealmente se hacen de pie (de ahí el nombre Standup), para que no se extiendan demasiado y todos se mantengan enfocados.
Orden: Todos los miembros participan y hablan en un orden preestablecido, como por ejemplo, siguiendo el sentido de las agujas del reloj o una lista.
Lugar: Se pueden hacer en una sala específica, junto al lugar de trabajo del equipo o incluso de manera virtual si los miembros están a distancia.
Alineación del equipo: Todos saben en qué están trabajando los demás y pueden ajustar su propio trabajo si es necesario.
Visibilidad y transparencia: Da una idea clara del progreso del proyecto y de los posibles problemas que puedan surgir.
Resolución rápida de problemas: Los problemas o bloqueos se detectan temprano y se asigna una persona o se acuerdan acciones para resolverlos.
Mejora de la comunicación: Fomenta una cultura de comunicación abierta y continua dentro del equipo.
Mantener el foco: Al ser reuniones rápidas y directas, ayudan al equipo a enfocarse en lo que es realmente prioritario y a evitar desviaciones.
Imagina que tienes un equipo de 5 personas que trabaja en un proyecto. Cada mañana, se reúnen por 10 minutos y comparten lo siguiente:
Persona A: “Ayer completé la primera parte del diseño y hoy voy a empezar con la segunda parte. Tengo un problema porque no he recibido el feedback del cliente que necesito.”
Persona B: “Ayer trabajé en la documentación y hoy voy a finalizarla. No tengo bloqueos.”
Persona C: “Ayer revisé los errores del sistema y hoy voy a corregirlos. Necesitaré apoyo de D para una parte técnica.”
De esta manera, todos los miembros están al tanto del trabajo de los demás, se detectan los problemas a tiempo y se coordinan las prioridades del día de manera eficiente.