Las Clases de Servicio en Kanban son categorías que asignan prioridad y características específicas a diferentes tipos de trabajo, basándose en factores como la urgencia, el impacto en los resultados y el coste de retraso. Esta clasificación ayuda a los equipos a gestionar el flujo de trabajo de manera más eficaz, tomando decisiones informadas sobre cuáles tareas deben realizarse primero en función de sus consecuencias al ser retrasadas.
Las Clases de Servicio en Kanban determinan las reglas de priorización y manejo de cada tarea en el sistema, orientando las decisiones en cuanto al orden en que deben ejecutarse. La idea central es que cada clase de servicio tenga un conjunto de políticas claras y predefinidas que guíen cómo se debe tratar el trabajo dentro de esa clase, qué nivel de urgencia tiene, y el coste de retraso asociado. Estas clases permiten al equipo responder rápidamente a las demandas del negocio, ajustando la atención y el esfuerzo en función de la importancia y las consecuencias de cada tarea.
Principales Clases de Servicio en Kanban
Expedite (Urgente):
Descripción: Son tareas de máxima urgencia que requieren atención inmediata y tienen un alto coste de retraso.
Características: Estos elementos tienen prioridad sobre cualquier otro trabajo en el sistema, lo que significa que deben realizarse inmediatamente, deteniendo incluso otras tareas en progreso.
Ejemplo: Un fallo crítico en producción que afecta a todos los usuarios de una aplicación debe ser resuelto de inmediato para evitar grandes pérdidas de ingresos o reputación.
Fixed Delivery Date (Fecha de Entrega Fija):
Descripción: Son tareas con una fecha de entrega específica, donde el trabajo debe completarse antes de una fecha límite para evitar penalidades o pérdida de oportunidades.
Características: Estas tareas no son tan urgentes como las "Expedite", pero su fecha de finalización es crucial. Si no se cumplen, pueden resultar en multas, insatisfacción del cliente o pérdida de ingresos.
Ejemplo: Un compromiso contractual con un cliente para entregar una funcionalidad antes de una fecha específica o un informe que debe enviarse antes del cierre de un período fiscal.
Standard (Estándar):
Descripción: Son tareas de prioridad normal que no tienen una urgencia especial ni una fecha fija. Son el tipo de trabajo más común en un flujo de Kanban.
Características: Estos elementos se trabajan de acuerdo con la capacidad del equipo y se completan en el orden en que ingresan al flujo de trabajo, sin necesidad de tratamiento especial.
Ejemplo: La adición de una característica estándar a un producto que mejora su funcionalidad general sin requerir atención inmediata.
Intangible (Intangible):
Descripción: Son tareas que no tienen un coste de retraso inmediato o visible, pero pueden acumularse en el tiempo, generando problemas a largo plazo.
Características: Estas tareas se consideran de baja prioridad, ya que el impacto de no completarlas no es evidente a corto plazo.
Ejemplo: Refactorización de código o tareas de mejora de infraestructura que no afectan de manera directa a la funcionalidad del producto, pero que pueden mejorar la eficiencia y prevenir problemas futuros.
El Coste de Retraso es el impacto financiero, operativo o en la satisfacción del cliente que genera la postergación de una tarea o proyecto. En Kanban, el coste de retraso permite asignar prioridad a las tareas según el impacto de no completarlas a tiempo. Esto es esencial para tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar el trabajo y cuáles tareas deben ser ejecutadas con mayor rapidez.
Factores del Coste de Retraso
Impacto Financiero: Pérdidas de ingresos, multas o penalidades.
Impacto en la Satisfacción del Cliente: Retrasos que afectan negativamente la percepción del cliente o su satisfacción.
Impacto Operativo: Efectos en la eficiencia interna, en la carga de trabajo del equipo o en la calidad del producto.
Las clases de servicio en Kanban están directamente relacionadas con el coste de retraso, ya que definen la forma en que se trata cada tarea en función de este coste. La asignación de una clase de servicio depende de cuán crítico sea completar una tarea a tiempo y del impacto que tendría no hacerlo. Por ejemplo, en el caso de una tarea urgente de la clase Expedite, el coste de retraso es alto, por lo que se prioriza de inmediato. En cambio, para tareas de clase Intangible, el coste de retraso es bajo y puede esperar sin consecuencias inmediatas.
Ejemplos de Coste de Retraso y Clases de Servicio en Kanban
Expedite (Urgente):
Coste de Retraso: Alto. Cada minuto que no se soluciona un fallo crítico en producción se pierden ingresos y se deteriora la reputación de la empresa.
Ejemplo: La plataforma de e-commerce de una empresa tiene una falla que impide a los clientes completar compras. Cada hora sin resolver el problema genera pérdidas de ventas.
Fixed Delivery Date (Fecha de Entrega Fija):
Coste de Retraso: Moderado a Alto. El retraso puede resultar en penalidades o pérdida de contratos si no se cumple con la fecha de entrega acordada.
Ejemplo: Un proyecto de implementación para un cliente debe completarse antes del final del trimestre fiscal. No cumplir con esta fecha puede generar multas o insatisfacción del cliente.
Standard (Estándar):
Coste de Retraso: Bajo a Moderado. No hay un impacto inmediato si se retrasa, pero es parte de los compromisos de entrega general.
Ejemplo: Actualizar la interfaz de usuario de una aplicación para mejorar la experiencia de usuario. Si se retrasa, no hay una pérdida significativa, pero sí es importante en términos de innovación continua.
Intangible (Intangible):
Coste de Retraso: Bajo. El retraso no tiene consecuencias inmediatas, aunque podría acumularse con el tiempo.
Ejemplo: Optimización del código para mejorar el rendimiento. Si esta tarea no se realiza de inmediato, no afecta directamente al usuario, pero a largo plazo puede generar costos adicionales en mantenimiento y rendimiento.
Asignación Eficaz de Recursos: Los equipos pueden optimizar la asignación de sus recursos para enfocarse en tareas de alto impacto y priorizar actividades críticas.
Reducción de Costes: Al tener en cuenta el coste de retraso, se minimizan las pérdidas asociadas con el retraso de tareas críticas y se mejora la eficiencia operativa.
Mejor Gestión de la Carga de Trabajo: Las clases de servicio ayudan a equilibrar la carga de trabajo y a asegurar que los recursos se asignen donde más se necesitan.
Respuesta Ágil a Cambios: Los equipos pueden adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o necesidades de los clientes, alinear el flujo de trabajo y tomar decisiones rápidas sobre prioridades.
Las Clases de Servicio en Kanban permiten a los equipos gestionar el flujo de trabajo según la importancia y el coste de retraso de cada tarea. Este enfoque permite priorizar eficazmente el trabajo y asegurar que los recursos se dediquen a actividades que maximicen el valor, minimicen el riesgo y alineen el flujo con los objetivos estratégicos de la organización.