¿Qué es la Planificación por Bloques de Tiempo (Time Blocking)?
La planificación por bloques de tiempo, conocida como Time Blocking, es una técnica de gestión del tiempo que consiste en dividir tu día en bloques específicos de tiempo, donde cada bloque está asignado a una tarea o grupo de tareas concreto. En lugar de tener una lista de cosas por hacer, organizas tu día como un horario detallado, asegurando que cada tarea importante tenga su tiempo designado.
¿Cómo funciona la metodología?
En lugar de trabajar de manera reactiva (atendiendo las tareas a medida que llegan), con Time Blocking se trabaja de manera proactiva. La idea es planificar tu día o semana por adelantado, asignando cada bloque de tiempo a una actividad concreta. Esto ayuda a enfocarse, reducir la procrastinación y aprovechar el tiempo de manera más eficiente.
Haz una lista de tareas: Empieza por listar todas las tareas que necesitas realizar, desde tareas grandes (como trabajar en un proyecto) hasta tareas pequeñas (como responder correos o hacer ejercicio).
Asigna bloques de tiempo: Una vez que tengas tu lista de tareas, asigna un bloque de tiempo específico para cada actividad. Estos bloques pueden ser de 30 minutos, una hora o más, dependiendo de la tarea.
Mantén una agenda diaria o semanal: Utiliza un calendario o agenda (puede ser digital o en papel) para organizar estos bloques de tiempo y tener una visión clara de tu día.
Sé realista con el tiempo asignado: No intentes llenar cada minuto del día; deja espacio para descansos y para manejar imprevistos.
Ejemplo de Time Blocking
Supongamos que tienes un día laboral típico y algunas tareas personales. La planificación con bloques podría verse así:
8:00 - 8:30: Revisión y respuesta a correos urgentes
8:30 - 10:00: Trabajo en un informe importante
10:00 - 10:15: Descanso
10:15 - 11:30: Reunión con el equipo
11:30 - 12:30: Tarea de planificación de proyecto
12:30 - 13:30: Almuerzo
13:30 - 14:30: Llamadas y coordinación con clientes
14:30 - 16:00: Desarrollo de un documento de estrategia
16:00 - 16:15: Descanso
16:15 - 17:00: Revisión y ajustes del trabajo del día
Voy a preparar un gráfico que muestre un ejemplo visual de cómo se organiza un día típico con Time Blocking.
Ejemplo de Planificación por Bloques de Tiempo (Time Blocking)
En el gráfico se puede ver un ejemplo visual de cómo organizar un día utilizando la planificación por bloques de tiempo (Time Blocking). Cada bloque de tiempo tiene una tarea específica asignada, con descansos programados y tiempo dedicado para actividades importantes. Así, el día se divide de forma clara, permitiendo gestionar mejor el tiempo y las responsabilidades.
Resumen del ejemplo del gráfico:
8:00 - 8:30: Revisión de correos urgentes
8:30 - 10:00: Trabajo en informe importante
10:00 - 10:15: Descanso
10:15 - 11:30: Reunión con equipo
11:30 - 12:30: Planificación de proyecto
12:30 - 13:30: Almuerzo
13:30 - 14:30: Llamadas con clientes
14:30 - 16:00: Desarrollo de documento estratégico
16:00 - 16:15: Descanso
16:15 - 17:00: Revisión y ajustes
Esta técnica te permite tener una visión clara de tu día y ser consciente del tiempo que asignas a cada actividad, lo que te ayuda a mantenerte enfocado y organizado